
Polo Democrático se unirá al Pacto Histórico para elecciones del 2026
La decisión fue tomada en el Congreso Extraordinario Nacional.
El Polo Democrático Alternativo tomó la decisión de ser parte del movimiento político Pacto Histórico para encarar las elecciones de 2026.
Con esta decisión, el partido busca que los procesos populares y comunitarios, movimientos y partidos de izquierdas, progresistas y alternativos avancen en las tareas políticas de diálogo, concertación y planeación estratégica.
La decisión fue tomada el 12 de abril durante el Congreso Extraordinario Nacional.
Te puede interesar: Exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad, Petrista, entre los capturados por robo de tierras
“Esta es una decisión trascendental y que tiene una gran implicación para el futuro de las fuerzas que queremos una transformación progresista y social en Colombia, puesto que el Polo Democrático es un partido que ha tenido una larga historia en las últimas década de trabajo por la unidad de todas las corrientes, izquierdas y sociales, y que hoy dé ese paso de integrar el Pacto Histórico como un solo movimiento, marca un impulso trascendental en este camino", explicó el senador Iván Cepeda.
Agregó que esta unión no es solo para la contienda electoral del próximo año, "sino para el futuro de todas las fuerzas que queremos esa transformación social, mantener y desarrollar el actual gobierno que ha presidido Gustavo Petro”.
🟡El Senador Iván Cepeda habla de la decisión del Polo Democrático hacia la unión con el movimiento político Pacto Histórico. 🟡
— Polo Democrático Alternativo (@PoloDemocratico) April 14, 2025
¡Vamos con más fuerza por un país justo, digno y en paz!@IvanCepedaCast #Polodemocrativo #IvánCepeda #PactoHistórico pic.twitter.com/rCXUeDgvhV
Hasta ahora este sector de la política colombiano no ha designado un candidato para las próximas elecciones presidenciales.
Cabe destacar que el próximo año el país también votará para elegir al Congreso de la República.